Estudios profesionales
1982 – 1983 Residencia Rotatoria Hospital de Tlalnepantla SSA
1983 – 1985 Pediatría Médica Hospital Infantil de México Federico Gómez
1985 – 1988 Cirugía Pediátrica Hospital Infantil de México Federico Gómez
1988 – 1989 Urología Pediátrica Hospital Infantil de México Federico Gómez
1990 – 1991 Médico Visitante en Urología Pediátrica Hospital de Niños de Boston y Hospital General de Massachusetts, E. U. A.
Experiencia profesional:
Experiencia en el tratamiento de pacientes con lesión medular, espina bífida, parálisis cerebral infantil con incontinencia urinaria.
Tratamiento quirúrgico de enfermedades de Riñón, vejiga, uréter y genitales de niño y niña.
Inyección de toxina botulínica (Botox) en pacientes con vejiga hipertónica y espina bífida.
Tratamiento del reflujo vesicoureteral mediante la inyección de gel llamado “copolímero poliacrilato polialcohol” (Vantris), procedimiento ambulatorio.
Tratamiento de niños y niñas que se mojan en la cama.
Laparoscopía.
Circuncisión.
Cirugía para testículos no descendidos.
Cirugía para corregir de hernias.
Cirugía para corregir Varicocele.
Tratamiento de Infección de Vía Urinaria.
Uretrocistoscopía para tratamiento de diversas enfermedades congénitas urinarias.
Actividad docente
Ex – Jefe de Enseñanza e Investigación. Hospital para el Niño Poblano.
Editor del Boletín “Pediatrika”, edición trimestral en internet, con derecho de autor e ISSN.
Ex – Profesor Universitario en la especialidad de cirugía pediátrica.
Profesor invitado en múltiples foros relacionados con urología pediátrica.
Miembro de comité en bioética y comité de ética e investigación.
Publicaciones:
21. Disorders of sexual development in genetic pediatrics: three different ambiguous genitalia cases report from Hospital Para el Niño Poblano, Mexico. Int J Genet Mol Biol 2010; 2(10): 207-216.
20. Divertículo congénito primario vesical como causa de obstrucción urinaria en un lactante masculino. Rev Mex Urol 2007; 67: 321-324.
19. Reparación de fístula vesicovaginal postraumática utilizando colágeno de bovino. Rev Mex Urol 2006; 66: 186-189.
18. Duplicación urinaria incompleta detectada antenatalmente como hidronefrosis. Rev Mex Urol 2005; 65: 451-454.
17. Genitourinary reconstruction in a case of penis duplication associated to bladder duplication, perineal hypospadias and bowel sequestration. Rev Mex Urol 2004; 64: 135-138.
16. Divertículo congénito uretral como causa de obstrucción urinaria. Rev Mex Urol 2003; 63: 75-77.
15. Factores psicosociales asociados al desarrollo de niños con mielomeningocele. Salud Mental 2002; 25: 44-52.
14. Incontinencia urinaria en una niña de 5 años. Bol Col Mex Urol 2002; 17: 155-57.
13. Obstrucción pieloureteral del polo inferior en un sistema urinario duplicado incompleto. Rev Mex Urol 2002; 62: 34-36.
12. Varicocelectomía mediante cirugía de acceso mínimo. Rev Mex Urol 2001; 61: 77-80.
11. Imagenología típica en un caso de ureterocele. Bol Clin Infant Edo Son 2001; 18: 35-38.
10. Ureterocele: experiencia en el manejo de 9 casos. Rev Mex Urol 2000; 60: 116-21.
9. Experiencia en el tratamiento de 50 casos de hipospadias. Bol Col Mex Urol 1999; 16: 17-20.
8. Venografía transoperatoria en el manejo del varicocele. Rev Mex Urol 1999; 59: 14-15.
7. Uretroplastía con técnica de Mathieu. Tratamiento de 20 casos. Rev Mex Urol 1999; 59: 19-20.
6. Tratamiento de 5 casos de obstrucción pieloureteral diagnosticados entes del nacimiento. Bol Clin Hosp Infant Estado Son 1999; 16: 49-51.
5. Frecuencia de bacterias aerobias y anaerobias en cultivos de líquido peritoneal y tejido apendicular en pacientes
4. Anillo del cromosoma 18 en un lactante con cariotipo 46,XY/46,XY, r(18), hijo de madre con mosaicismo para el anillo cromosómico. Bol Med Hosp Infant Mex 1998; 55: 505-10.
3. Uso de injerto de dermis en la corrección de cuerda peneana residual. Rev Mex Cirugía Pediatr 1998; 5: 82-4.
2. Quiste congénito gigante de ovario. A propósito de un caso. Rev Mex Cirugía Pediatr 1995; 2: 66-9.
1. Reconstrucción de defectos uretrales complejos con mucosa vesical. Rev Mex Cirugía Pediatr 1994: 1: 121-23.
Certificación
Cédula profesional: 833703
Cédula de espacialidad: AECEM 27904
Servicios:
Tratamiento de enfermedades congénitas y adquiridas del sistema urinario y genital en niños y niñas, desde recién nacido hasta 18 años
Cargos desempeñados:
Ex – Jefe de Enseñanza del Hospital para el Niño Poblano.
Ex – Profesor titular de la especialidad en cirugía pediátrica.
Ex – miembro de comité de bioética y comité de ética e investigación.
Capacitación:
1.Diplomado en Bioética. Avalado por la Universidad de las Américas, Puebla.
- Maestría en Administración Pública de Calidad en la Gestión Pública Local, impartida en el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla.
- Cursos de Laparoscopía.
- Taller para aplicación de toxina botulínica (Botox) en vejiga en espina bífida.
- Taller para la aplicación de Vantris en al tratamiento de reflujo vesicoureteral.